La YMCA recibió el Premio Carlos Lleras Restrepo, en la categoría de labor social, por el trabajo realizado con familias, a través del Modelo “Huellas para la Transformación Familiar”. Este premio fue promovido por el ICBF y la UNICEF.
Category: Sliders
La YMCA asumió el reto de atender jóvenes desvinculados del conflicto armado a través de la modalidad de Hogar Transitorio.
La YMCA realizó una campaña para la recolección de donaciones con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por la tragedia. Además, se enviaron grupos de profesionales y voluntarios para la creación de programas en beneficio de los damnificados.
En convenio con DAINCO, la YMCA realizó el Programa de Territorios Nacionales, el cual produjo gran impacto llegando a nueve ciudades con 12 profesionales y con 45 voluntarios que, en temporada de vacaciones, trabajaron con más de 70.000 personas.
El 10 de marzo de 1964 en el Hotel Tequendama se reunieron 43 personas y constituyeron la Asociación Cristiana de Jóvenes de Colombia.
El Fútbol de salón fue inventado por Juan Carlos Ceriani en la YMCA de Montevideo, Uruguay.
Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja Internacional y Secretario General de la YMCA de Ginebra, Suiza, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1901.
En 1895, el voleibol fue creado por el entrenador de la YMCA, William Morgan , en las instalaciones de la federación de Holyoke, Estados Unidos.
YMCA es responsable de la invención del baloncesto por James Naismith en 1891 en la YMCA de Springfield, Estados Unidos.
En 1855 se realizó la Primera Conferencia Mundial, la cual reunió a 99 jóvenes delegados de nueve federaciones en el mundo. En esta se adoptó la Base de París, firmando la misión y el propósito de la YMCA. Además, se creó el Comité Central Internacional.