ContenidoLocal

La YMCA Quindío inauguró su nueva sede en Circasia

En las instalaciones del nuevo Centro de Integración Municipal de Circasia, empieza a funcionar la organización internacional de voluntariado

La YMCA de Quindío  cuenta con un nuevo espacio para el desarrollo de sus actividades, gracias a la gestión de la alcaldesa de Circasia, Ana Yulieth Díaz Ubaque el cual  se  inauguró el pasado 16 de febrero.

La actual administración ha realizado un  gran esfuerzo  por convertir este espacio en un Centro de Integración Municipal, en el cual se ubican algunas organizaciones al servicio de la comunidad, una de esas es la YMCA Quindío; A mediados del mes de enero se dio inicio a las adecuaciones del espacio, con la colaboración  jóvenes voluntarios, quienes contribuyeron para que este lugar fuese un espacio  para talleres, reuniones y encuentros de cada uno de   los participantes de los programas y proyectos.

Como YMCA Quindío hemos trabajado estos 22 años, con el fiel propósito de  transformar las realidades sociales y generar mayores oportunidades para los jóvenes, niños y las familias del municipio, es por esto que Ana María Zuleta Álvarez, coordinadora local en el Quindío afirmó: “Reconocemos que no es fácil, el municipio no cuenta con muchos espacios, pero cuando hay voluntad es posible materializar los sueños,  que cuando hay voluntad se pueden realizar muchas cosas, y en este caso evidenciamos esa voluntad por fortalecer los procesos sociales del municipio. creo que vamos hacer unos aliados muy fuertes”. 

Agradecemos y ratificamos el compromiso de la entidad pública del municipio, por hacer parte de nuestro propósito de brindar una mejor calidad para nuestra comunidad.

Navidad Pacífica llegó a las comunidades de Cali

Apoyar a las comunidades nos inspira, aquí les contamos como alegramos la navidad de decenas de familias en Cali. 

La YMCA Cali, junto a sus voluntarios, voluntarias, donantes y colaboradores emprendió la campaña Navidad Pacífica, la cual tenía por objetivo acercar la magia de estas fechas a las comunidades más vulnerables de la ciudad.

Durante el transcurso del año se realizó el evento virtual El Pacífico Nos Habita, el cual puso a disposición una serie de Bonos Solidarios que tenían por objetivo destinar fondos a la realización de actividades durante el mes de diciembre en barrios como Mojica, Siloé, Bonilla Aragón, Puertas del Sol, 12 de Octubre y Jordán.

En total se recaudó la suma de $7.300.000, este monto se invirtió en la compra de 350 anchetas navideñas, las cuales fueron entregadas a las familias de los niños y niñas beneficiarios de los programas sociales de la YMCA Cali. A su vez, se adquirieron 200 regalos, los cuales fueron distribuidos entre los beneficiarios del programa Paza la Paz.

Estas entregas se realizaron en los territorios, siguiendo los distintos protocolos de bioseguridad, los cuales evitaron la aglomeración de personas. 

Gracias al aporte de nuestros donantes se pudo llegar a muchas personas que así lo necesitaban. Desde la YMCA Cali, les expresamos nuestro agradecimiento y les invitamos a seguir inspirando oportunidades de vida.

Jóvenes se forman para como líderes en la YMCA Cali

El 2020 no fue impedimento para que los jóvenes de la YMCA se formaran como líderes.

La YMCA Cali es un movimiento que promueve las habilidades de los jóvenes como agentes de cambio dentro de sus comunidades. Es por ello que, junto al programa Paza la Paz se les reconoció su proceso de formación como líderes durante el 2020.

El coordinador del proyecto, Nilson Moreno aseguró que este año a pesar de las dificultades y el distanciamiento, se pudieron realizar acciones muy significativas dentro de las comunidades, además hizo énfasis en el compromiso de los participantes, quienes con su ingenio e inventiva se apropiaron de las diversas herramientas y temas tratados durante las sesiones. 

Por tal motivo, se les hizo una entrega de reconocimientos en sus domicilios, siguiendo todas las indicaciones y recomendaciones de bioseguridad. Esta actividad, según Moreno fue algo muy particular porque se llevó el proceso del cual hacen parte, a sus hogares, siendo esta una oportunidad de involucrar sus familiares.

Durante el 2020 han sido muchos los espacios emprendidos desde Paza la Paz, apoyando iniciativas como Derechos al Derecho y su ciclo de conversatorios, los cuales estuvieron enfocados en los derechos ambientales y la participación de la juventud en la construcción de ciudad.

YMCA trianguló a sus voluntarios

Hacer voluntariado nos cambia la vida, descubre todo sobre el acto de triangulación en este artículo.

 La YMCA Cali es un movimiento que se caracteriza por el vigor de sus voluntarios y voluntarias, quienes con su entusiasmo y energía emprenden proyectos que contribuyen al bienestar de sus comunidades. 

Por tal razón, durante este mes de diciembre se realizó una jornada llamada acción de gracias para reconocer el empeño y compromiso que han tenido al momento de desarrollar sus acciones voluntarias desde la virtualidad, escenario donde se ha facilitado el acercamiento con las comunidades. 

En total, 18 voluntarios recibieron su triángulo verde, mientras que 10 hicieron lo propio con el blanco, 1 triángulo azul y 6 triángulos rojos. Además 9 colaboradores fueron reconocidos con el triángulo morado. 

Esta actividad se realizó a inicios del mes de diciembre, cumpliendo las normas de bioseguridad y restricción en el número de personas que podían asistir. A su vez, contó con la intervención musical del grupo de profesionales de la YMCA Cali, quienes deleitaron a los asistentes con sus ritmos andinos y anglosajones. 

Durante este 2020, los voluntarios fueron pieza fundamental al momento de emprender los desafíos colocados por la pandemia. Gracias a su tenacidad y liderazgo pudieron hacer posible distintas actividades que contribuyeron a la inspiración de oportunidades de vida. Por lo cual, queremos hacerles extensivas nuestras palabras de felicitación e invitarles a seguir siendo parte del movimiento.

FERIA DE LA SOLIDARIDAD

Un espacio creado por la YMCA Risaralda con el fiel propósito de mostrar los productos  formativos de los y las jóvenes que hacen parte del movimiento, además de involucrar a la comunidad en espacios  de cultura y arte.

A partir del año 2018 se llevó acabo el primero encuentro de esta feria, que contó con el apoyo de 33 Organizaciones Solidarias aliadas, creando espacios para la ciudadanía y sus familias, donde las Organizaciones daban una muestra de los emprendimientos y productos que brindaban, cada participante era libre de escoger a que espacio acercarse de una manera muy didáctica lo que permitió transmitir a los asistentes los propósitos y sueños que hay detrás de este encuentro, además de  shows artísticos, y la presentación  de los jóvenes de la YMCA. Se contó con la con una asistencia de 250 personas y una recaudación de 8 millones de pesos aproximadamente, alcanzando un objetivo más para los y las jóvenes.

Dándole continuidad a las acciones de corazón, en el año 2019 se unieron más fuerzas, es por eso que se contó 30 Organizaciones Solidarias y 31 Emprendedores, espacios donde dieron una muestra de sus emprendimiento y vender sus productos, además de shows musicales, artistas locales y el apoyo de 15 Patrocinadores. Forjando una promesa “El trabajo que se realiza con niños y niñas, la construcción de un barrio de paz y la continuidad   de una año con los procesos formativos de 1500 jóvenes vinculados”. La asistencia fue mayor y la acogida  por parte de la comunidad, 300 participantes y una recaudación de  12 millones de pesos que fueron posibles gracias al compromiso y colaboración de la comunidad.

Seguiremos en movimiento, y este año desde la virtualidad, con la intención de cumplir la promesa de creas espacios seguros, “el propósito de este año es que  tu aporte contribuya a los espacios propios, sanos para el desarrollo de jóvenes de Risaralda del año  2021”. Espacios que los participantes y los donantes conocerán. Los asistentes a la feria  van a tener una participación dinámica e interactiva familiar, además de muestras artísticas y panelistas que harán de la velada un encuentro inolvidable. Te invitamos a que participes y te unas a este movimiento juvenil con efecto multiplicador.