El programa Jóvenes Embajadores es una beca dirigida a jóvenes líderes y adultos mentores de toda Colombia. Su objetivo es promover y fortalecer las habilidades de liderazgo en sus participantes, impulsándolos a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades, a través de una experiencia de intercambio en los Estados Unidos.
El programa es una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, financiada con fondos del Gobierno de este país. Es administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas y, en Colombia, es implementado por la Embajada de Estados Unidos y la YMCA Colombia.
El Programa Jóvenes Embajadores es un programa del Departamento de Estado de los Estados Unidos, financiado con fondos del Gobierno de los Estados Unidos. El programa es administrado por World Learning en asociación con Amigos de las Américas. Los socios implementadores en Colombia son la Embajada de Estados Unidos y YMCA Colombia.
años del programa en Colombia
1
participantes graduados
1
años del programa en Colombia
1
participantes graduados
1
¿Qué es ser un Joven Embajador?
Un Joven Embajador es un líder en su comunidad que tiene la oportunidad de representar su cultura y conocimientos locales en el exterior, mientras sigue creciendo como líder y adquiere experiencia y conocimientos en creación y desarrollo de proyectos comunitarios.
Este compromiso implica mantener una mente abierta, explorar nuevas formas de pensar y aplicar lo aprendido para contribuir activamente al desarrollo de tu comunidad, con el apoyo y guía de sus mentores.
¿Qué es ser mentor?
Un mentor es la persona que tiene la responsabilidad y la oportunidad de guiar a los Jóvenes Embajadores en la creación e implementación de proyectos comunitarios, el desarrollo de sus habilidades de liderazgo, acompañarlos y vivir junto a ellos toda la experiencia del intercambio. A través de este rol, los mentores contribuyen al fortalecimiento y entendimiento entre participantes de distintas nacionalidades, grupos étnicos y religiosos, promoviendo la comprensión mutua entre Colombia, Ecuador y Estados Unidos. El rol del mentor implica comprometerse con el crecimiento del liderazgo de los Jóvenes embajadores y el desarrollo de sus proyectos sociales, así como con su guía y apoyo durante toda la experiencia del intercambio.
¿Cuáles son los beneficios de participar en el programa?
El programa cubre el 100% de los gastos.
Vivir un intercambio cultural en Estados Unidos, explorando el liderazgo, el compromiso cívico y el voluntariado.
Tener la oportunidad de representar a su país y su cultura en el extranjero.
Desarrollar habilidades de liderazgo y adquirir conocimientos y experiencia en la implementación de proyectos comunitarios.
Convertirse en referentes de transformación social en sus regiones.
Al finalizar el programa, hacer parte de la red de exbecarios de la Embajada de EE.UU. en Colombia, accediendo a oportunidades profesionales y académicas exclusivas.
Formar amistades que trascenderán fronteras.
Impacto de Jóvenes Embajadores y Mentores en el 2024
Jóvenes seleccionados
0
Adultos mentores seleccionados
0
Departamentos de Colombia
1
Instituciones aliadas
0
Proyectos comunitarios creados
0
Voluntarios colaboradores
0
Personas beneficiadas a través de las iniciativas comunitarias de los Jóvenes Embajadores
0
Conoce las generaciones más recientes de Jóvenes Embajadores
Para conocer los requisitos de participación en cada uno de los roles, postularse y obtener más información sobre la convocatoria 2025, visita la página de la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.