
Paza la Paz
Es un proyecto dirigido a jóvenes entre 14 y 28 años en situación de vulnerabilidad social. Busca contribuir con la construcción de Paz y la transformación del conflicto social en Colombia, generando oportunidades para el empoderamiento y la inclusión de los y las jóvenes.
¿ Por qué ser parte del programa Paza La Paz ?

Desarrolla habilidades para trabajar en equipo, gestionar positivamente conflictos.

Incrementa la confianza en ti mismo y en los demás.

Reconoce los valores, criterios y actitudes de un líder YMCA: incluyente, sensible socialmente responsable.

Impacta positivamente tu comunidad.

Identifica oportunidades de emprendimiento y tu vocación.

Conoce espacios de participación juvenil en los que puedes incidir a nivel municipal, departamental y nacional.
¡Súmate al cambio!

Para lograrlo, se realizan procesos formativos con metodologías innovadoras basadas en la educación experiencial, en tres componentes o áreas específicas de trabajo:

Convivencia
y Paz
Los y las jóvenes ofrecen soluciones pacíficas como gestores de paz y convivencia en sus familias y contextos.

Organización y Participación Juvenil
Entrenamiento para jóvenes y adultos, fortaleciendo el proyecto de vida por medio del descubrimiento de talentos y habilidades que pueden aplicar en los programas sociales.

Emprendimiento
Juvenil
Los y las jóvenes participan en emprendimientos sociales y económicos que permiten fortalecer sus habilidades sociales y su sentido de vida.
¿Cómo involucrarte?

Conviértete en un líder gestor
de paz y convivencia

Dona para que lleguemos
a más jóvenes

Vincula el proyecto o algunos
de los componentes para
tu organización

Juntos somos más, por eso te invitamos a ser parte de este proyecto:

Diligencia el formulario de inscripción.

Nuestro equipo entrará en contacto contigo

Se parte del cambio.
Conoce las ciudades en donde se desarrolla Paza La Paz









Testimonios

Luis David Holguín Giraldo
YMCA Medellín

Carol Blanco Martínez
YMCA Bogotá
Este programa está cofinanciado por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, Departamento Federal de Asuntos Exteriores DFAE.
